
Es una reconocida agrupación danzaria con un estilo muy especial, que integra las raíces de la cultura afrocubana a la danza contemporánea en impactantes espectáculos musicales. Sus bailarines, todos egresados de prestigiosas academias y escuelas de artes de Cuba, constituyen un potencial de altos estándares artísticos, cuya versatilidad les permite enfrentar con precisión y elegancia las más innovadoras coreografías. >
FUNDACIÓN>
La Compañía Danzaria Yoldance, fue fundada en La Habana, el 15 de enero de 1999, por la prestigiosa coreógrafa y directora artística Yolena Alonso.Integrada por jóvenes bailarines graduados en las escuelas de arte cubanas.>
SU DIRECTORA>
Yolena Alonso es directora de danza de Yoldance Showproductions, nació en La Habana en 1978 en el seno de una familia de artistas que han dejado profunda huella en la cultura cubana. Yolena Alonso, residente en Cuba y Alemania, destaca en el panorama actual de la danza como prestigiosa coreógrafa y directora artística. Se licencia en la Academia del Maestro Narciso Medina de La Habana, en cuya Compañía de danza inicia su vida profesional, destacando como bailarina solista, profesora y coreógrafa. Procede de una larga estirpe de músicos y artistas de gran trascendencia en Cuba como fue su abuelo Pacho Alonso, el más importante intérprete de boleros de la historia o su padre Pachito Alonso director de una de las orquestas de salsa más populares del momento, Pachito Alonso y sus Kini Kini.>
REPERTORIO>
Bajo la firma de Yolena Alonso, la compañía ha exhibido un repertorio de más de 200 coreografías. Espectáculos como VIVA CUBA, MAMBO CLUB, LA HABANERA o MAMA AFRICA, concebidos por su directora y estrenados por su compañía en importantes ciudades de América, Europa y Asia, con gran éxito de público y crítica especializada, dan fe del talento de esta artista cubana que sueña, crea y vive para impulsar la danza como una forma importante de cultura que contribuye al desarrollo humano.>
PRESENTACIONES>
La compañía se ha presentado con éxito ante exigentes públicos de Europa, Asia y América, con un repertorio diverso, destacándose por el rigor técnico y la fuerza interpretativa típicas de la escuela cubana de danza y por la fastuosidad del diseño escenográfico.>
FUENTES
– Diarios de noticias culturales en Cuba “La Jiribilla” y Radio Enciclopedia.>
– Ecured>
Si le interesa este artista, por favor rellene el siguiente FORMULARIO:>
Para cualquier otro asunto, por favor, use nuestros datos de CONTACTO, donde estaremos encantados de atenderle.>
Muchas gracias.>