LEGADO DE LA MÚSICA Y LAS DANZAS DE CUBA

Estimado lector la plataforma Palma Real le dispone estas colecciones, en las que Usted puede descubrir y apreciar la amplia trayectoria de artistas, realizadores y escritores que, desde diferentes manifestaciones han incluido en sus obras, música y danzas creadas y desarrolladas en Cuba con notables éxitos en el mundo durante más de 180 años. Si Usted nota falta de información o desea extendernos alguna duda, puede comentar al final o contactarnos por los datos dispuestos en apartado CONTACTAR, donde estaremos encantados de atenderle. Señalamos que hemos adelantado borradores de estas extensas colecciones, aún sin terminar, debido al considerable volumen de contenidos, que requiere de revisiones y correcciones desde Cuba, donde existen dificultades en la conexión a Internet, rogamos nos disculpe las molestia que esto pueda ocasionar.  

Deseamos que disfrute de…

  1. Música y danzas de Cuba ARTES ESCÉNICAS
  2. Música y danzas de Cuba en SITIOS Y MONUMENTOS
  3. Música y danzas de Cuba en ARTES PLÁSTICAS
  4. Música y danzas de Cuba en ARTES LITERARIAS Y PRENSA ESCRITA
  5. FOTOGRAFÍA
  6. COMPOSICIONES CUBANAS VERSIONADAS FUERA DE CUBA
  7. NOMBRES REALES DE LOS RITMOS AUTÓCTONOS DE CUBA
  8. EL MUNDO A RITMO CUBANO EN LA ACTUALIDAD
  9. GENERACIONES DE EXPONENTES  DE LA MÚSICA EN CUBA
  10. FAMILAS TALENTOSAS EN CUBA
  11. PREMIOS Y DISTINCIONES
  12. CLÁSICOS EN DIFERENTES RITMOS
  13. CONDICIONES ESPECIALES EN EL CONTINENTE Y EL MUNDO. RÉCORDS GUINNES MUNDIALES

DENUNCIAS Y RECHAZOS A LOS ACTOS IRRESPONSABLES, ANTE PAÍSES VECINOS DE CUBA, POR ATRIBUIRSE Y POR GANAR PROTAGONISMO EN EL PATRIMONIO MUSICAL CUBANO DE ALTO VALOR CULTURAL, CON IMPORTANTES INFLUENCIAS Y TRAYECTORIA MUNDIAL ÚNICA EN AMÉRICA LATINA:

  1. BREVE RESUMEN DE LO ACONTECIDO EN LA MÚSICA CUBANA ANTES Y DESPUÉS DE FANIA
  2. RECLAMOS DE RESPETO PARA EL SON”/ APOYO A ARTISTAS CUBANOS
  3. DEMOSTRACIONES ORIGEN CUBANO DE LA PALABRA SALSA (registros desde 1885)

De manera especial RECHAZAMOS, la formalización de APROPIACIÓN DEL «SON» MONTUNO, registrado por el Ministerio de Cultura de Colombia el 25 de Julio de 2022 (manipulando y adueñándose de una tradición a la que nada le han aportado, desformando nuestro baile más popular y engañando a seguidores de la música cubana en el mundo, junto a sus socios de Puerto Rico). ¡Repugnante irresponsabilidad, y falta de respeto hacia Cuba!, que delata su ego, su  incapacidad de elaborar propuestas atractivas en los más de mil ritmos que dicen tener. Dejan mucho que desear, en eventos internacionales, donde planean arrebatar el turismo cultural a una pequeña isla de 11 millones de habitantes con escasos recursos, teniendo un enorme país con muchísima riquezas naturales y casi 50 millones de personas. Eso nada tiene que ver con política de «buen vecino», cuando han recibido de Cuba, además de respeto, beneficios en los campos de la cultura, el deporte, salud, comunicación, transporte (marítimo) y las industrias de azúcar y café, desde inicios del Siglo XIX. 

————————————————————

CLIC AQUÍ, PARA FIRMAR Y COMENTAR  a favor del «Son» y el baile del Casino: 
«Los amantes de la cultura musical cubana, solicitamos a la UNESCO, sea adeclarado el «SON» CUBANO (tradicional y montuno), como Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad a favor de Cuba. Entendemos que no debe ser un título multinacional, ya que nuestros vecinos, sin conocer todo lo que se ha hecho en 15 provincias de Cuba, durante más de tres siglos, entre otras faltas, han apoyado graves omisiones y cambio de nombres a géneros de música y de baile, en contra de la voluntad de creadores, exponentes y cultores en general, emitiendo considerables informaciones falsas, descalificando a nuestros profesionales y alimentando divisiones en contra del pueblo cubano en muchos países.  

Exigimos a estos países vecinos, que cesen ya sus abusivas intenciones de apropiaciones». 

Página en construcción, disculpe las molestias por favor.

Deja un comentario